Historias de La Boca. Museo Quinquela
Mar 26 – Oct 15, 2023
Héctor Tierno (Owner)
francisco bebeacua
irupe rocca
«Ya llegan los inmigrantes, caen estrellas del cielo, dos arlequines saludan y un bandoneón toca un viejo, juega un nene a la pelota, se baila un tango orillero, esto es parte de La Boca, el barrio que yo más quiero» Jose Palmiotti - Lalo Sussi»
El Museo Quinquela. Colección de arte argentino Al abordar la colección del Museo Benito Quinquela Martín, se multiplican las capas de lectura. Las intenciones originales de su fundador versaban en torno a la conformación de un patrimonio argentino, tradicional y figurativo. El sentido de “lo nacional”, expresado en los emblemas de la argentinidad, podía desprenderse de ese relato en imágenes, principalmente a partir de la identificación entre cada autor y su contexto de pertenencia. Pero para el acervo de la institución, Quinquela también seleccionó piezas más asociadas al panorama artístico internacional, que subrayaron la fuerza con que su museo se insertaba en el campo cultural. Inaugurado en 1938, el Museo de Bellas Artes de La Boca de Artistas Argentinos instauraba una postura clara de promoción y difusión de las producciones artísticas locales. Ese mismo año, abrían sus puertas el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori (CABA) y el Museo de Bellas Artes Juan Castagnino (Rosario), otras grandes colecciones de diversa composición. El guión permanente del museo ofrece al público este enfoque, entre tantos posibles, orientado hacia la búsqueda de conceptos que estructuran de manera transversal a la colección. Son cuatro los núcleos de sentido que se presentan, teniendo como centro las nociones de territorialidad, modernidad pictórica, comunidad y debates plásticos, respectivamente. Una vez más, verificamos la actualidad del discurso planteado por Quinquela en su labor como gestor cultural, que lo convierte en una fuente inagotable de miradas para los ojos contemporáneos.
Album is empty
Say something
Say something