Las posiciones que constituyen la línea defensiva del Zújar (La Serena - Los Pedroches) se crearon en agosto de 1938, cuando los franquistas llevaron a cabo una serie de ataques para hacerse con el recodo de este río, frontera natural entre Andalucía y Extremadura, y entre combatientes durante gran parte de la guerra
Con objeto de conservar las líneas establecidas en septiembre de 1938, los ingenieros franquistas construyeron toda una línea defensiva a lo largo del río Zújar, compuesta por seis búnkeres de hormigón, junto a un refugio blindado. Según las inscripciones qeu se conrservan, estos fueron construidos en 1938 por la 18ª Compañía de Zapadores Minadores.
Todas las posiciones de esta línea tienen una estrutura muy similar. El acceso se realiza por su parte trasera, lugar hata el que conducía una trinchera cubierta. El espacio interior se encontraba siempre por debajo del nivel del suelo, mientras que la tronera (lugar abierto por el que se realizaban los disparos) estaba casi a ras de la superficie. el interior consta de un pasillo en recodo, con lo que se evitaba que una explosión en la entrada se extendiera hacia el interior. Al final de este pasillo se accede al cuerpo principal, que encara la vanguardia. Este es más amplio y suele constar de una superficie central más elevada para apoyar la ametralladora y otros espacios laterales para los auxiliares de la misma.