10:00 Comienzo de la actividad. Subimos por la empinada calle Los Chopos, entre naranjos y limoneros. Fuerte desnivel que nos tomamos con mucha calma, no hay prisas. Pasamos junto al mercado local y continuamos en subida hasta el acceso al callejón donde se inician los senderos: al Tajo Algarín, al de Las Grajas y al Dolmen del Gigante. Foto grupal.
Nuestro recorrido nos lleva por un pinar al que se accede entre calle con escalones donde está el monumento al pregonero. Primero visitamos el Dolmen del Gigante, a 2 km del inicio, datado en la Edad del Cobre, a una altitud de 790 m. Sobre la cercana cima de Las Grajas (1.041 m), ya provincia de Málaga, vemos una enorme bandada de buitres girando en círculos. Continuamos la visita a una pila abrevadero; y, finalmente, por el sendero de Los Mangurrinos caminamos sin prisas dando vistas al Cerro Malaver de Montecorto (1.122 m), al tajo Algarín de El Gastor (1.061 m) y al caserío gastoreño. Hacia el norte hemos visto Olvera entre brumas matinales y detrás la sierra del Tablón (Sevilla); y al sur la sierra del Endrinal de Grazalema, con sus picos Reloj y Simancón, de alturas superiores a los 1.500 m. En un cruce hemos dejado el sendero que baja al pueblo malagueño de Montecorto. Curioso que las “dos tetas” de El Gastor sean, por escasos metros, una de la provincia gaditana (Algarín) y otra de la malagueña (Las Grajas), términos de El Gastor y Montecorto, respectivamente.